¡Bienvenido septiembre!
Septiembre es para mí el verdadero inicio del año, imagino que aún mantengo el chip de mis tiempos de colegio. Pero el hecho es que después del letargo de los últimos meses recibo a septiembre con los brazos abiertos y con ganas de afrontar los nuevos retos que se presentan.
Espero que hayas tenido un magnífico verano y que hayas disfrutado del tiempo compartido con los más pequeños de la casa; quienes estarán exprimiendo al máximo sus últimas horas de las vacaciones de verano, si es que todavía no han empezado las clases.
Y precisamente como son días de ultimar los preparativos para tenerlo todo listo para empezar el nuevo curso, creo que te puede ir como anillo al dedo que te eche una mano con la elección de la ropa que van a necesitar. Porque lo que queremos es que se sientan cómodos durante toda la jornada escolar y que sean cuanto más autónomos posible, ¿verdad?
Para que no quedara un texto infinito he dividido el contenido en partes, y hoy empezamos con las camisetas y los pantalones. ¡Vamos allá!
C A M I S E T A S Y P O L O S
Las camisetas son una prenda imprescindible en todo armario infantil y, como los niños las visten a diario, debes tener en cuenta que el tejido con el que están hechas sea suave para que no les provoque irritaciones a la piel. También debe ser lo suficientemente elástico para que los pequeños puedan mover los brazos con comodidad y no noten que la ropa les limita su espontaneidad de movimiento. Por otro lado, es recomendable que el porcentaje de fibras naturales que forman la composición del tejido sea lo más elevado posible.
Una imagen frecuente de cuando un niño se viste es que le cueste pasar su cabeza por el escote de la camiseta. Para evitar que esto suceda los cuellos de las camisetas deben ser lo suficientemente anchos o elásticos para que los niños se las puedan poner sin que la cabeza se les quede atascada.
En caso que las camisetas tengan una apertura, ésta debe estar en la parte del delante de la prenda porque les ofrecemos la opción de abrirla y cerrarla por sí mismos. En caso que estas aperturas lleven botones, vigilar que su tamaño no sea demasiado pequeño, ya que los niños no tienen la motricidad fina suficientemente desarrollada como para gestionarlos con habilidad.
Por otro lado, te recomiendo que evites el uso de camisetas con capucha porque los niños no las usan para protegerse del frío o del viento, más bien les resultan una incomodidad porque se les arrugan y generan un volumen a la espalda que les es incómodo de gestionar. Además, los compañeros de clase pueden aprovechar para jugar a tirar de ellas.
Si las camisetas son de manga larga una buena opción es que tengan coderas para reforzar el tejido del desgaste que sufre en esta zona. Y si las mangas son anchas mejor, porque los niños suelen quitarse las camisetas sujetando la manga por la altura del codo y pasando el brazo hacia adentro; y si éstas no son lo suficientemente anchas, no tienen espacio para hacer el movimiento entero.
P A N T A L O N E S
Los pantalones son otro básico en todos los armarios. Hay de muchos estilos y siluetas variadas aunque lo importante es que el tejido sea elástico y flexible. Ya sean de punto, de felpa o tejido con elastano, deben dar de sí y adaptarse a los movimientos de los niños. Así que deben permitir que los pequeños muevan las piernas con libertad, ya sea correr, gatear o sentarse.
La goma en la cintura es un imprescindible para que los niños puedan ir solos al baño, porque pueden subirse y bajarse los pantalones solos y no requieren de ayuda externa. Por lo que te recomendaría dejar los pantalones con bragueta para más adelante.
Si los pantalones tienen rodilleras es una buena manera de reforzar la zona, ya que el tejido sufre un fuerte desgaste. Y si tienen bolsillos, éstos deben estar situados en la parte del delante del pantalón, tienen que ser grandes, fondos y que los niños puedan meter y sacar las manos con facilidad. Sabes que les encanta recoger todo tipo de piedras y guardarlas en los bolsillos como si fuesen el más preciado tesoro del capitán Barbanegra.
Por hoy lo dejamos aquí, la próxima semana retomamos el hilo de las recomendaciones. Espero que te sean útiles y que las puedas poner en práctica pronto; estoy segura que verás la diferencia.
Si te han surgido dudas deja un comentario o escríbeme por email, estaré por aquí por si me necesitas. Y si te ha gustado este artículo y conoces a alguien a quien también le podría interesar, compárteselo.
Un abrazo,
Laia
POSTS RELACIONADOS:
> Qué ropa elegir para que tu hijo de preescolar disfrute al máximo de toda su autonomía en su regreso al colegio | VESTIDOS, CAMISAS Y MONOS
> Qué ropa elegir para que tu hijo de preescolar disfrute al máximo de toda su autonomía en su regreso al colegio | JERSÉIS, ABRIGOS Y BUFANDAS
Foto credits: 01 – Nadadelazos | 02 & 03 – Bandit Kids | 04 – Mainio | 05 – Beau Loves | 06 – I love minti | 07 & 08 – Gro Company | 09 – Booso | 10 – Icecream bandits
Leave A Reply