Hoy me gustaría que nos parásemos a pensar sobre la fuente de bienestar de tu hijo. Afrontaremos el tema de una forma más global para centrarnos en el papel que juega la ropa en futuras entradas. Disculpa que haga un poco de zoom out pero me parece necesario para contextualizar; y además creo que también te resultará interesante.
Desde que tu pequeño llegó al mundo has procurado suplir sus necesidades, que se encuentre feliz y se sienta querido ¿verdad? Te has encargado de alimentarle, de lavarle y de ofrecerle tu cariño. Has jugado con él, habéis leído cuentos juntos y él ha lanzado su chupete al suelo mil veces y tu mil veces lo has lavado y se lo has vuelto a dar.
Si te fijas, lo que ha caracterizado estos primeros meses de vida de tu hijo es que su bienestar se lo has creado tú. Él es dependiente de ti. Tú le has protegido de los golpes y caídas, y has previsto sus necesidades antes que él supiera que las pudiera tener. Su bienestar viene de ti, viene del exterior.
Del mismo modo que tu pequeño aprende poco a poco a desplazarse, a hablar y a comer solo, también puede aprender que él mismo puede ser el origen de su propio bienestar. Evidentemente el proceso será lento y lo hará de manera progresiva, pero ¿verdad que te daría una enorme satisfacción verle cuidarse de sí mismo?
Pues como todo en esta vida es cuestión de empezar.
Imagino que te preguntarás ¿y cuándo es un buen momento para hacerlo? Lo idóneo es que aproveches el inicio de la etapa del no, que empieza generalmente entre los 18 y los 24 meses.
Es importante que estos cambios estén en sintonía con el tiempo madurativo de tu hijo. En otras palabras, que tu hijo esté listo para afrontar los nuevos retos y que los acepte de forma positiva. El crecimiento y desarrollo de tu pequeño no es una competición, presionar para que haga ciertas cosas antes no es relevante, lo que debe interesarte es que las haga cuando esté listo y las entienda como sus logros personales. De tal forma que este aprendizaje esté siendo positivo para él, lo esté interiorizando correctamente y lo viva con plenitud.
¿Y qué tiene de especial la etapa del no?
Verás, esta etapa se caracteriza porque tu bebé está empezando a dejar de serlo, comprende que él es una persona distinta a ti y empieza a descubrir su individualidad.
Y es por este motivo que es un buen momento para empezar a trabajar juntos para que él empiece a hacerse responsable, de forma gradual, de su propio bienestar.
Con el tiempo, tu hijo debería interiorizar que para conseguir crear su propio bienestar debe dedicarse tiempo a sí mismo. Empezar con poco, tareas sencillas, e ir asumiendo más responsabilidades a medida que las vaya haciendo bien. Si tu hijo ve que cada vez es más independiente de ti seguirá motivado para aprender, y al mismo tiempo tú te sentirás liberado del control total que debías tener sobre él, y éste pasará a ser una supervisión.
Al final, es un proceso beneficioso para ambos porque tu tarea como padre también es entender que tu hijo se va haciendo mayor y que sus necesidades van a ir cambiando a lo largo de los años, y como suele pasar, el tiempo vuela.
Vale, si, entono el mea culpa y acepto que aquí me he ido un poco del tema. Resituémonos.
Como decíamos, para lograr su bienestar, tu pequeño debe interiorizar que a diario debe destinarse tiempo a sí mismo, ya sea tiempo para aprender a comer solo o para lavarse los dientes. Y aquí lo interesante es que vea cómo el bienestar físico se convierte en bienestar emocional. Él se siente bien por haber hecho ciertas tareas y al mismo tiempo por haber superado nuevos retos. Sus competencias y habilidades han crecido, y él con ellas.
Como te he comentado al empezar, hoy no te he hablado directamente de ropa porque creo importante que antes reflexionemos sobre estos temas. A mi modo de ver es una gran introducción y puesta en contexto para a posteriori poder poner el foco en aspectos más específicos de la ropa.
De todos modos, espero que te haya resultado interesante y, como siempre, tu opinión es muy importante para mí, así que soy todo oídos.
Nos encontramos en los comentarios.
Un abrazo,
Laia
POSTS RELACIONADOS
> ¿La ropa puede contribuir al bienestar de tus hijos?
> Bienvenido | ¡Encendemos motores!
Foto credits: 01 – Pinterest | 02 – Loreta and Elzė | 03 – Pinterest | 04 – Adme | 05 – Evokingyou | 06 – Pinterest | 07 – The berry | 08 – Etsy | 09 – Augustine grace Photography
Leave A Reply